Día de la paz: canciones, ajedrez y convivencia

El objetivo fundamental era mejorar la convivencia en el instituto que estaba pasando una fase delicada.

Las instrucciones no existían, cada uno participaría voluntariamente en lo que pudiera aportar. Tan sólo que para celebrar el Dia de la paz organizaríamos entre todos un megaconcierto con canciones bonitas sobre la paz.

Los recursos fueron múltiles:

 El cartel proporcionado por alumnos de la profesora de dibujo Tusti de otro instituto, el  Fernando III de Martos (Jaén), poesía de alumnos y préstamo autorizado del blog La comedia humana del profesor de Granada Cosme Horno Montijano. Particapación al cante y baile de profesores , conserjes y alumnos de nuestro instituto: Carlos,Raúl, Esther la profesora y Esther nuestro pilar en las tareas del instituto, David de Almería y David de Cádiz se animaron a subir al escenario. Mención especial para la alumna de 2ª de la ESO que hizo una versión magistral del "No dudaría" de Antonio Flores y para Isaac, alumno de la FP que cantaron en solitario . Todo ello con el tema del juego del ajedrez como telón de fondo apoyándonos en la revista del Club Magic de Ajedrez de Extremadura junto con los  los consejos de Juan Antonio Montero y en la foto de Manuel Azuaga de la organización Ajedrez social de Andalucía. Los carteles y murales fueron realizado por los chicos de Educación Especial ayudados por sus profesoras Trini , Esther y Ana que nos contaron sus sueños.

Agradecimiento especial para Inma,  la chica del centro de la foto con la Alhambra al fondo, aunque no pertecene al mundo de la enseñanza, intuíamos qus su simpatía natural nos ayudaría a prensentar virtualmente el concierto. También para la profesora Ana Muñoz, que fue la  gran animadora en directo del concierto y para el profesor Francisco Molina que bailó  con soltura con los alumnos convirtiedo el concierto en un musical.

Los recursos fueron pedir el escenario al Ayuntamiento de Mancha Real, que lo montó amablemente en el gimnasio, ensayos en clase, contactar con Francisco Bailén que por un precio muy módico nos ayudó con el equipo audiovisual y grabó el concierto .

La evaluación de los alumnos y profesores podéis verla en la entrevista  que encontraréis publicada  en internet en el concurso de El país de los estudiantes. Edición 2016.Hemeroteca. Periódicos pulicados. Provincia Jaén. Instituto Peña del Águila en la sección de local o pinchando en la pestaña evaluación

Gracias a todos. Esperamos que os guste

Manolo

Las diferentes canciones pueden escucharse al pinchar sobre las diferentes pestañas al abrir el menú: prensentacion, bienvenidos , no dudaría etc. Hay dos juegos: un puzzle y otro de memoria. En la pestaña enlaces se abren direnentes apartados que enlanzan al pinchar con contenidos literarios, ajedrecístico o culturales. Algunas de estas secciones las encotrarás en la pestaña "Más" que tiene tres barras horizontales  y que sirve para ver otras  diferentes  pestañas.😮🙂

La leyenda de Sissa

 La gran fiesta que celebramos en el IES Peña del Águila para conmemorar el día de la paz. Una pasada en toda regla.

La gran fiesta que celebramos en el IES Peña del Águila para conmemorar el día de la paz. Una pasada en toda regla.

Díptico del día de la paz

Aquí podéis ver el cartel anunciador del día de la paz.

Mafalda: la eterna rebelde

Mafalda y su amigo Felipe jugando al ajedrez

Mafaldad :la eterna rebelde

Mafalda y amigos. Podemos ver muchos más vídeos en http://educaccion.tv/

Actuación de Natalia interpretando el

Actuación de Natalia interpretando el "No dudaría" de Antonio Flores.

Poseeo la abogacía de tus verbos

Puedes escuchar este bonito poema recitado por la autora del mismo.

Compartir esta página