Ajedrez, convivencia, canciones, filosofía, periodismo, vídeos y demás curiosidades... Correo: profe@mmarval.es. Estos son nuestros retos...., nuestros proyectos .
En esta web podemos encontrar varias pestañas sobre el noble juego del ajedrez.
En esta primera página de aulaDjaque encontraremos algunas noticias sobre el programa aulaDjaque inciado en Andalucía. También algunos vídeos dedicados a la motivación y los primeros pasos en el ajedrez para cualquier principiante . Cuenta con unos bonitos vídeos tomados de AJEDUCA y de la ESNAJ, la Escuela de Ajedrez Nacional AC de México.
En la pestaña de "Taller de ajedrez I" nos encontramos con la presentencaión realizada el pasado 10 de enero, en el IES Fernando III de Martos, al profesorado asistente a la jornada de convivencia realizada. También bonitos vídeos sobre los valores del ajedrez y una variedad de recursos por niveles y temas de libre disposición.
En la pestaña "Blog sobre ajedrez" ponemos a disposición de todos los centros de aulaDjaque la maravillosa serie de programas "Tablero de ajedrez", producida por Canal Once y A, A and F, con 26 capítulos de media hora de duración cada uno. También vídeos con las bonitas canciones de la cantante Juga, en relación con el ajedrez.
Por último, en la pestaña "Álbum de fotos", nos encontramos con una recopilación de las sesiones formativas realizdas por el profesorado en muchos CEP de Andalucía durante el curso 2018/2019. Porque, como todos, los profesores también queremos aprender.
Las demás pestañas de esta web, "La peña de la filosofía", es un conjunto variado de diferentes temas como periodismo, filosofía, convivencia, vídeos, juegos , enlaces a otras páginas y lo que poco a poco va emergiendo en estas vías de la vida.
Más abajo encotraéis todas las normas del ajedrez y os dejo estos enlaces para poder jugar virutalmente con personas de todo el mundo.
Gracias por la visita.🙂
Y ya sabes: " Con el ajedrez nuca pierdes, o ganas o aprendes"
En este bonito vídeo nos acercamos al maravilloso mundo del ajedrez. Bienvenid@s a esta fascinante aventura
Así es la fascinante historia del ajedrez contada por Leontxo García (Maestro Internacional y Periodista). Un viaje en el tiempo sobre el único deporte que puede practicarse por Internet. Un deporte nacido en el siglo V, con normas modernas ideadas en España en el siglo XV, cuya pieza más poderosa, la dama, se creó en homenaje a Isabel la Católica. Todos se pueden beneficiar de este juego que se ha considerado a lo largo de su historia como deporte, filosofía, arte y como ciencia.
El gran maestro Azuaga nos comenta el inicio de este fascinante proyecto. Suerte maestro
Ya se conoce el fallo del jurado de todas las provincias de Andalucía del primer concurso de vídeo-experiencias “Show Your Best Move” (SYBM).
Este concurso está vinculado al Programa para la Innovación Educativa aulaDjaque y tiene como objetivo fomentar, a través del medio audiovisual, la creatividad en el proceso educativo y, específicamente, favorecer la elaboración y el uso en el aula de aquellos recursos innovadores que están relacionados con la práctica y enseñanza del ajedrez.
Hasta un total de 37 experiencias audiovisuales se presentaron a concurso, mostrando en todos los casos las magníficas prácticas docentes y enfoques pedagógicos que emanan de los centros aulaDjaque de Andalucía.
SYBM-aulaDjaque es un modelo de concurso basado en la puesta en común y difusión de los proyectos educativos que se desarrollan durante el curso 2018/2019 por parte de los centros inscritos en el programa.
Los vídeos de los centros ganadores han sido:
Se le otorga una MENCIÓN ESPECIAL al CEIP Antonio Relaño de Olula del Río (Almería) por su trabajo con alumnado con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo a través del ajedrez, aplicando para ello métodos de Innovación Educativa en la línea de la didáctica de Glenn Doman, mediante el uso de bits o unidades de inteligencia que han sido adaptadas específicamente a la práctica ajedrecística en el aula.
1985 Don Alfonso Ferriz Carrasquedo y Don Alfonso Ferriz Salinas fundan la Escuela Nacional de Ajedrez (ESNAJ) en Laurel 33, Santa María La Ribera, Ciudad de México.
2010 Nacen los "PAWNS & HORSES", grupo musical que cantan canciones relacionadas al aprendizaje de ajedrez.
Si el valor de una pieza se agranda con el desarrollo de la partida esta es el peón, la pieza de la metamorfosis
De ladito, siempre caminamos de ladito
Y saltar y saltar y volver saltar. Y si desde el cielo has de mirar una L encontrarás, de pie, del revés o tumbada puede valer
Festival de verticales y horizontales por todo el tablero
La dama es el todoterreno guapi del ajedrez. En unos minutos puede destrozar al adversario y si la pierdes siempre la echarás de menos
El rey va para todos lados pero sólo puede avanzar una casilla. Si consigues capturar el rey del adversario habrás vencido el torneo. Bueno, de todos modos si lo pierdes tú recuerda que al final tanto el peón como el rey terminarán en la misma caja. Pero bueno, si pronuncias la palabras mágicas todas la piezas volverán a recobrar la vida. ¿ Quieres saberlas? Toma la caja en tus manos y pronuncia: " Ajedrez, ajedrez.... quiero jugar otra vez"
El enroque el único movimiento donde se pueden mover dos piezas a la vez: el rey y la torre. Puede ser por el lado largo o por el lado corte. Pero hay que tener cuidado de cumplir las excepciones que no permiten hacerlo. Bueno un dos por uno ¿Alguien da más?.
Aprender a jugar al Ajedrez: El movimiento de comer al paso es un movimiento un tanto complejo y que cuando empezamos a aprender Ajedrez es el último movimiento que aprenderemos. En el vídeo de Ajedrez que mostramos os explicamos cuales son las reglas que se han de cumplir para que podamos capturar al paso.
Si queréis aprender más ajedrez no dudéis en visitar nuestro blog:
http://www.chezzmazter.com
ChezzMazte
Manu nos explica la situación del Rey ahogado dentro del proyecto monteJAQUE y MATEmáTICas del CEIP San Andrés (Montejícar-Granada)
¡Enhorabuena Manu! Gracias a tu explicación tendremos mucho cuidado de no caer en ahogar al rey adversario. ¡Ah! Y ya sabéis el dicho:
……………. …..Puedes perder, puedes ganar; lo importante es volver a jugar...………………...
Un vídeo aportado por María Jesús Melero, tutora de infantil del C.E.I.P. Alcalá Venceslada, en Jaén. Los niños aprenden a dintiguir las figuras y colocar las piezas en la casilla adecuada. Un montaje muy bonito María Jesús