Ajedrez, convivencia, canciones, filosofía, periodismo, vídeos y demás curiosidades... Correo: profe@mmarval.es. Estos son nuestros retos...., nuestros proyectos .
Cristina Vargas Gata
Jesús Ortega Serrano
Juan José Ocaña Tejero
Suplentes
- Pedro Jiménez Ramírez
- Andrea Ocaña Jiménez
- Hind Merslmiz
Programa electoral:
DECÁLOGO
1. Buscamos remedios y soluciones positivas
2. Propuestas para mejorar la educación: igualdad de oportunidades
3. Reformar la discoteca antigua
4. Continuar la reforma de la estación antigua del tren
5. Transformar la plaza de toros en un espacio cultural
6. Restaurar el castillo de la Peña
7. Más zonas de ocio en el casco antiguo
8. Mejorar la conexión del Martos WI-FI
9. Mejorar las condiciones de las pedanías de Martos
10. Propugnar un sistema de vida que no sea siempre “hora punta”
AMA contra el acoso escolar
El infierno de muchos jóvenes
En este artículo hablaremos sobre la influencia de unos jóvenes sobre otros, el maltrato que sufren algunos jóvenes en la actualidad y el desprecio que hacen unos sobre otros por considerarse mejores.
Para empezar queremos dar a conocer lo que sufren estas personas en su día a día.
Empieza con un mal gesto o una crítica en un ambiente habitual como puede ser el colegio.Un chicx se siente algo despreciadx o marginadx por el resto de sus compañerxs que no los entienden o comprenden por varios motivos, por ejemplo, es nuevx en el centro o es de otro país y se siente desplazado.
En general, se empieza con una serie de episodios de maltrato psicológicos, con una burla a cerca de su vestuario, su físico, léxico etc. Y quién lo produce, es un individuo que posteriormente encuentra el apoyo de la masa o del resto de gente. Y a veces, se da el caso de que empieza por una broma pesada, que al que le afecta no le hace gracia y que, la otra persona no tiene una mala intención.
La primera fase suelen durar unas dos o tres semanas.En la segunda fase,el agresor va a más y ya no es solo realizar una broma pesada para sentir el apoyo de sus otros compañeros,sino, que lo deja en rídiculo delante de otras personas y llega a las manos (empujones,codazos,zancadillas...)
En la tercera fase, se muestra más la condupta inapropiada del sujeto, donde se muestran episodios más violentos como las amenazas, peleas y palizas.
Estas son las tres fases más importantes del buylling o acoso. A veces se dan a lugar excepciones en las que la víctima llega al extremo de quitarse la vida y otros en las que se interviene y detecta antes y consigue abolir el caso.
Con todo esto queremos dar a entender nuestra posición. Esta consiste en la prevención y en la denuncia de cualquier caso o signo de violencia. Acabamos con una frase en contra del buylling de un jóven rapero llamado Arkano, esperamos que hayais reflexionado sobre este tema.
" A los que miran sin hacer no les excuso, pues no ir contra el abuso es ser parte del abuso".
Aunque todos/as pertenecemos al mismo planeta a veces no nos reconocemos como iguales
Para empezar, nos gustaría hacer hincapié sobre lo que significa este término. Según la RAE, la xenofobia es la fobia al extranjero o al inmigrante, cuyas manifestaciones pueden ir desde el simple rechazo hasta las agresiones, y en algunos casos asesinatos. En la mayoría de veces la xenofobia se basa en el sentimiento de la protección de una nación, aunque a veces también puede ir unida al racismo, o discriminación ejercida en función de la raza.
Queremos destacar la presión a la que se ven sometidas/os, por ejemplo, en el trabajo. Ya que cobran menos que una persona nacida en dicho país. Otro caso, es cuando el sujeto se siente discriminado por sus compañeros de trabajo por proceder de dicho país.
Algunas consecuencias son el racismo y el odio hacia otras personas por considerarlas diferentes.
Y así podemos seguir nombrando casos y consecuencias sucesivamente. Con todo esto queremos decir que ninguna discriminación está justificada, y que cada persona es libre de trabajar, estudiar y vivir en el país que ella/el quiera o pueda.
Ante todo, somos personas y da igual tu lugar de procedencia, color de piel o de ojos etc. Creemos que cada persona debería ser libre y no sentirse juzgada por una mayoría. Y por eso hacemos este artículo, para que cada persona reaccione ante estos casos.
Nos despedimos con otra frase para que reflexionemos, basada en uno de los lemas universales de la ética
" No hagas a los demás, lo que no te gustaría que te hicieran a ti"
Laura P. y Andrea O.