Aclaraciones sobre la pregunta dos

Aquí podéis poner en práctica vuestros conocimientos para identificar el fragmento de la República

Propuesta+para+selectividad+Covid+19 (3)

Aquí tenemos el modelo que provisionalmente propongo para la prueba se selectividad. Se aceptan dudas, sugerencias y mejoras

Comparación de Nietzsche y Sócrates/Platón

Indicaciones de la Universidad

Buenos días a tod@s.

Para poder cuadrar el sudoku que suponía respetar las indicaciones de la Junta de Andalucía cumpliendo la normativa excepcional provocada por la pandemia (examen con una única opción, que entre todo el programa completo, que todas las preguntas sean elegibles, que el estudiante pueda obtener la máxima calificación respondiendo a preguntas que correspondan únicamente a dos tercios del programa, etc.) y, al mismo tiempo, mantener lo máximo posible la estructura original del examen de la Prueba de Acceso para no perjudicar a l@s estudiantes, la estructura del examen de la convocatoria de este año acordada por la Ponencia de Historia de la Filosofía presenta la siguiente estructura:

  • Incluir cuatro textos (uno de cada autor: Platón, Tomás de Aquino, Descartes y Kant) de entre los cuáles cada estudiante elegirá uno de ellos y responderá a cinco preguntas.
  • Mantener las 3 primeras preguntas del formato anterior.
  • Eliminar la pregunta nº 5 (la que hace referencia a la relación con la actualidad).
  • Otorgar la misma puntuación (2 puntos) a las 5 preguntas del examen (para no priorizar ningún bloque de contenidos).
  • En la 4ª pregunta, la posición filosófica para la comparación con el tema o autor del texto elegido no será “de la época contemporánea”, sino “de cualquier período histórico diferente al del autor del texto elegido”.
  • En la 5ª pregunta (antes la 6ª, la de rellenar los espacios en blanco), se amplía la opcionalidad (una frase con espacios en blanco por autor y el estudiante elige cualquiera salvo la del autor del texto elegido).

Por último, os adjunto dos archivos con la estructura del examen y un ejemplo de examen. Esta información, junto a la del resto de materias, podéis encontrarla en el siguiente enlace: https://www.juntadeandalucia.es/economiaconocimientoempresasyuniversidad/sguit/?q=grados&d=g_b_modelos_examen_covid19.php

Atentamente,

José Manuel Jiménez Moreno ( Es el señor que coordina Filosofía en la provincia de Jaén)

Las marcas de colores las he realizado yo ( Manuel Martínez). A continuación os pongo unas aclaraciones

Las marcas de colores las he realizado yo ( Manuel Martínez). A continuación os pongo unas aclaraciones

Aclaraciones de Manuel Martínez sobre este modelo de prueba

1- El texto sólo será de Platón o Descartes, pero se puede elegir. Así que de entrada vamos a elegir el texto de Platón y nos olvidamos de todos los demás

2- Las tres primeras preguntas son iguales a las que hemos realizado durante el curso con Platón

3- La cuarta cambia porque no es obligatoria compararlo con un autor contemporáneo. Ahora puede ser un autor moderno. Consecuencias : Platón se podría comparar ahora  con Descartes , aunque creo que es más bonito  y adecuado compararlo con Nietzsche, aunque ya no haría falta estudiar toda la teoría de Nietzsche, solo la comparación con Platón

4- La 5 pregunta es rellenar hueco de otro autor que no sea el elegido. Pero en verdad en  nuestra opción ontoepistemológica solo hemos tratado Descartes. Por lo tanto hay que saber de Descartes los conceptos o vocabulario de su teoría  para saber completar el hueco en función de la frase que nos pongan.  Por tanto no sería necesario ni estudiar el contexto, ni comprender excesivamente los razonamientos para llegar a la primera verdad , o  la demostración de Dios ,  por ejemplo.

Posdata: A continuación dejo el modelo de examen que han enviado y en rojo/rosa os marco lo que no hay ni que leer,  y en verde lo que hay que leer. Lo no marcado que será el texto de Descartes lo podríais hacer, pero yo me decantaría desde ya por Platón, y no marear más el “sudoku”. Os lo dejo en un archivo y al final una nueva cancioncilla Nietzscheana para recordar que hoy es Viernes de viernes de dos mil viernes. Hoy empieza todo. (Me voy a saltar el confinamiento " mental" en el que nos estamos encadenando.¡Nos hablamos el lunes próximo! Salud, fortuna y prudencia con unas gotas de Dionisios, si puede ser

Historia_De_La_Filosofia_Ejemplo

En este archivo está el modelo de examen coloreado.

Viva la vida

Compartir esta página